Cómo Hacer Vibrato en el violin
Llega el momento en el estudio que queremos comenzar a vibrar las notas que tocamos! Ya tuvimos suficiente con las notas chatas y sin expresividad, y es el momento de incursionar con en las formas de hacer vibrato en el violín como corresponde.
En el post de hoy les voy a compartir unos consejos y ejercicios prácticos para que puedan comenzar a estudiar vibrato de forma adecuada, sin descuidar la técnica y así evitar cualquier vicio o mal hábito que se pueda generar por su práctica.
En el video explico claramente de qué se trata el ejercicio, pero lo detallo a continuación en unas pocas palabras para que tengan una idea de qué se trata.
Primero y principal:
- Hacer vibrato en el violin con el brazo, no con la muñeca (al menos de momento). El efecto de la práctica lo van a sentir en el codo cuando estén realizando el movimiento de “ida y vuelta”. Practicando así les va a resultar más sencillo mantener la mano relajada, que es super importante para poder practicar
- El vibrato debe hacerse siempre hacia el semitono inferor, jamás el superior! Si vibramos hacia el semitono superior provocaremos una sensación de nota desafinada, como si estuviesemos tocando el semitono superior en vez de la nota que estamos pisando (lo ejemplifico en el video)
La Técnica del Vibrato
El efecto del vibrato se debe realizar moviendo el dedo que pisa la nota hacia atras y hacia adelante, ida y vuelta, llevado desde el brazo para asegurarnos la soltura necesaria.
El ejercicio que les propongo es el siguiente:
Usando el metrónomo, coloquenlo en una velocidad lenta (60 – Largo es un buen márgen).
Ahora, hacer el vibrato en el violin, ida y vuelta, en cada repetición del metrónomo. Repetir una y otra vez, hasta que sintamos que tenemos el efecto dominado.
Paso siguiente, vamos a duplicar el movimiento usando la misma velocidad del metrónomo, lo que significa que en cada repetición haremos 2 idas y 2 vueltas.
Y así suscesivamente, podremos duplicar las veces que sean necesarias hasta generar un efecto parecido a un vibrato real.
Tengan cuidado cuando ya practiquen el movimiento a velocidad, que no les produzca dureza en el brazo y la muñeca, siempre presten atención a la soltura de la mano que es fundamental para efectuar un vibrato suelto y controlado.
Espero que esta técnica les sea de utilidad y puedan aprender a hacer el vibrato en el violin con soltura y solidez. Tengan paciencia en el estudio y verán que los frutos llegarán y cuando menos se lo esperen ya estrán vibrando notas y tocando mucho más melodicamente los estudios y obras que estén haciendo.
Hasta el próximo post!
Gracias Maestro, esto hará que mi vibrato mejore, una cosa más, por favor su metrónomo me pareció bien “chulo” es decir una pieza magnífica, buena, dígame pues, como puedo adquirir una igualita, que marca es y cuánto cuesta, le escribo de Perú y le mando un fuerte abrazo Maestro, muy agradecido por todo lo que voy aprendiendo de Ud, DIOS LO BENDIGA.
Hola Nando buenos días!
Hice una búsqueda rápida en Mercadolibre Perú y podés conseguir lo siguiente:
https://listado.mercadolibre.com.pe/metronomo-pendulo#D%5BA:metronomo%20pendulo%5D
Espero que te sirva!
Saludos,
Marcelo
Agradecida con sus videos, me son de bastante utilidad🤗
Muchas gracias Nelly me alegro que te sirva! 🙂
Buenísimo!!! Mil gracias!!!
Gracias a vos Patricia por escribir!
Muchas gracias maestro, muy importante su aporte.